skip to main | skip to sidebar

La isla inexistente

Un estado imaginario, eliminado de toda geografía, donde se practica la crítica cultural y se opina

miércoles, 22 de julio de 2009

Mi Semana Negra 2009

Muchas fueron las actividades de la Semana Negra de Gijón. No pude ir a todas. Así conté las que elegí:

  • El final de una edición sólo supone el principio de la siguiente
  • «Tierra de guerrilleros» un cortometraje de Amanda Castro
  • «El libro» que queda como realidad tangible de la Semana Negra
  • Jugando a separar la realidad de la ficción
  • Julio Alsina, el nuevo policía de Jerónimo Tristante
  • Fred Vargas, sus novelas, su vida...
  • Los que se divierten contando lo que escriben
  • Escribir la historia antes de pasar la página
  • La utilidad de viajar en el tiempo
  • Literatura rabiosamente combativa
  • Fallo de los premios literarios SN2009
  • Dos ejemplos de la novela negra argentina
  • Luis García Montero se inicia en la prosa
  • «Un asesino irresistible» novela de enigma
  • La novela negra al abordaje de la política
  • Cuando las novelas se escriben con el corazón
  • Memoria y exilio
  • Desconfiando de las fuentes
  • Leyendo a Paco Ignacio Taibo I
  • La literatura que se nutre de contradicciones
  • La Historia se hace presente
  • El placer de escuchar a Tariq Alí
  • Esta misteriosa dualidad
  • Los republicanos españoles que liberaron París
  • Yampi y sus canciones
  • El arte de integrar los elementos históricos en la trama
  • Que lo imposible resulte creíble
  • Arranca la Semana Negra de Gijón


Publicado por Javi Álvarez a las 11:22
Etiquetas: Semana Negra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Javi Álvarez
isla.inexistente@javialvarez.es
«Los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura a la que todos tienen derecho»
 
Artículo 44 de la Constitución Española
  • Cortos propios (3)
  • Difusión cultural y social (95)
  • Entrevistas (15)
  • Festivales de cine (182)
  • Fiesta PCE (24)
  • Muestras de teatro (4)
  • Opinión (56)
  • Relatos (7)
  • Reseñas de conciertos (37)
  • Reseñas de cortometrajes (10)
  • Reseñas de discos (1)
  • Reseñas de libros (12)
  • Reseñas de musicales (13)
  • Reseñas de películas (150)
  • Reseñas de teatro (100)
  • RSP (8)
  • Semana Negra (122)
  • Seudónimos (20)
  • Viajes (16)
Medios con los que colaboro: laRepúblicaCultural.es
Rebelión.org
Revista Gurb
Mundo Obrero
Crónica Popular
Revista Minerva
Toma la tele
MundoPop.es
Vaso de leche
Irrealidad Virtual. Producción literaria de Javi Álvarez Isla Inexistente. Blog de Crítica Cultural de Javi Álvarez Parte y Amalgama. Producción cinematográfica de Vier Castellanos
  • ►  2017 (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2016 (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2015 (11)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2014 (68)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (97)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (139)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (10)
  • ►  2011 (117)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  julio (34)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (4)
  • ►  2010 (164)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (39)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (8)
  • ▼  2009 (175)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  agosto (6)
    • ▼  julio (33)
      • Recuperar la literatura como elemento en el combat...
      • Marcos Ana, el ejemplo del comunista reconciliador
      • Mi Semana Negra 2009
      • El final de una edición sólo supone el principio d...
      • «Tierra de guerrilleros» un cortometraje de Amanda...
      • «El libro» que queda como realidad tangible de la ...
      • Jugando a separar la realidad de la ficción
      • Julio Alsina, el nuevo policía de Jerónimo Tristante
      • Fred Vargas, sus novelas, su vida...
      • Los que se divierten contando lo que escriben
      • Escribir la historia antes de pasar la página
      • La utilidad de viajar en el tiempo
      • Literatura rabiosamente combativa
      • Fallo de los premios literarios SN2009
      • Dos ejemplos de la novela negra argentina
      • Luis García Montero se inicia en la prosa
      • «Un asesino irresistible» novela de enigma
      • La novela negra al abordaje de la política
      • Cuando las novelas se escriben con el corazón
      • Memoria y exilio
      • Desconfiando de las fuentes
      • Leyendo a Paco Ignacio Taibo I
      • La literatura que se nutre de contradicciones
      • La Historia se hace presente
      • El placer de escuchar a Tariq Alí
      • Esta misteriosa dualidad
      • Los republicanos españoles que liberaron París
      • Yampi y sus canciones
      • El arte de integrar los elementos históricos en la...
      • Que lo imposible resulte creíble
      • Arranca la Semana Negra de Gijón
      • Cuando nos dejamos manipular por una falsa sensaci...
      • Un premio para Marcos Ana
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2008 (15)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2007 (33)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (8)
  • ►  2006 (20)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2005 (25)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (1)
Para construir esta bitacora se ha utilizado blogger, la herramienta para blogs de Google. Powered by Blogger Todos los escritos recogidos en esta bitácora están bajo una licencia de Creative Commons. Licencia de Creative Commons
Blogs que sigo:
  • Isaac Rosa (eldiario.es)
    El 23F y la tortilla sin huevo
    Hace 4 días
  • Olga Rodríguez (eldiario.es)
    "Y ETA, ¿qué?"
    Hace 5 días
  • Trabayu de Campu. Vicente Garcia Oliva
    Yo nun soi Hasél
    Hace 1 semana
  • Escolar.net (eldiario.es)
    Ese pasado que Pablo Casado prefiere olvidar
    Hace 1 semana
  • Bloguionistas
    3 LECCIONES DEL GUIONISTA QUE ESTRENÓ 3 PELÍCULAS EN 6 MESES
    Hace 1 semana
  • Sinergia sin control
    630 - Los consejitos
    Hace 1 semana
  • El descodificador
    Noche de reyes
    Hace 1 mes
  • La Abuela Brigadista
    Hace 3 meses
  • Boñar: donde más corre el agua
    DE TANTO IMAGINAR LOS COLORES
    Hace 10 meses
  • En la boca del lobo
    65 y coleando
    Hace 1 año
  • El Periscopio
    Estampas de las dos Españas en torno al 23F
    Hace 8 años